Eurovisión 2025: Participantes y Análisis
El Festival de la Canción de Eurovisión 2025 se celebrará en Basilea, Suiza, del 13 al 17 de mayo. A continuación, se presentan los 37 países participantes, junto con sus representantes y una breve descripción de sus canciones:
-
Albania: Shkodra Elektronike con "Zjerm". Una fusión de electrónica y folk albanés que destaca por su identidad cultural única.
-
Alemania: Abor & Tynna con "Baller". Una canción en alemán que combina sonidos urbanos con un estribillo pegajoso.
-
Armenia: Parg con "Survivor". Una balada poderosa con un mensaje de superación y arreglos instrumentales épicos.
-
Australia: Go-Jo con "Milkshake Man". Pop-rock irreverente con letras humorísticas y una puesta en escena prometedora.
-
Austria: JJ con "Wasted Love". Una balada potente con una interpretación vocal impecable.
-
Azerbaiyán: Mamagama con "Run With U". Pop con toques electrónicos que busca devolver a Azerbaiyán a la final tras dos años de ausencia.
-
Bélgica: Red Sebastian con "Strobe Lights". Electrónica pura con una producción visual impactante.
-
Croacia: Marko Bošnjak con "Poison Cake". Una balada alternativa con una interpretación vocal que no deja indiferente.
-
Chipre: Theo Evan con "Shh". Una canción con una coreografía destacada y un sonido internacional.
-
Dinamarca: Sissal con "Hallucination". Pop con una gran producción visual y teatralidad en escena.
-
Eslovenia: Klemen con "How Much Time Do We Have Left". Una propuesta melancólica con un mensaje sobre el paso del tiempo.
-
Estonia: Tommy Cash con "Espresso Macchiato". Una propuesta irreverente con tintes de rap y una estética rompedora.
España: Melody con "Esa Diva".Incorpora una introducción sinfónica que evoluciona hacia una sección rítmica con toques electrónicos, resaltando la potente voz de Melody y elementos musicales distintivos como las castañuelas.
-
Finlandia: Erika Vikman con "Ich Komme". Pop pegadizo con contenido provocador y una de las producciones más llamativas del año.
-
Francia: Louane con "Maman". Una balada emotiva dedicada a su madre fallecida, interpretada con sensibilidad.
-
Georgia: Mariam Shengelia con "Freedom". Una canción de inspiración folk con arreglos modernos.
-
Grecia: Klavdia con "Asteromáta". Sonido griego clásico con una melodía envolvente.
-
Irlanda: EMMY con "Laika Party". Pop electrónico con un ritmo pegajoso y una coreografía llamativa.
Islandia: VÆB con "RÓA". Combina elementos de pop nórdico y folk, transmitiendo serenidad y positividad.
Israel: Yuval Raphael con "New Day Will Rise". La canción, compuesta por Keren Peles, combina inglés, hebreo y francés, y transmite un mensaje de esperanza y resiliencia.
-
Letonia: Tautumeitas con "Bur Man Laimi". Fusión de folk y electrónica con una presencia vocal destacada.
-
Lituania: Katarsis con "Tavo Akys". Rock alternativo con tintes post-punk y una puesta en escena intensa.
-
Luxemburgo: Laura Thorn con "La Poupée Monte Le Son". Canción en francés con un sonido nostálgico inspirado en la música de los 60.
-
Malta: Miriana Conte con "Serving". Un tema dance con un estribillo potente y una producción moderna.
Montenegro: Nina Zizic con "Dobrodošli". Es una balada emotiva que aborda temas de empoderamiento femenino y resiliencia, destacando por su interpretación apasionada y una puesta en escena memorable.
Noruega: Kyle Alessandro con "Lighter". Pop con un mensaje inspirador y una de las voces más jóvenes de la edición.
-
Países Bajos: Claude con "C'est La Vie". Una de las favoritas en las apuestas, con un sonido moderno y una producción cuidada.
-
Polonia: Justyna Steczkowska con "GAJA". Una balada intensa con un gran despliegue vocal.
-
Portugal: Napa con "Deslocado". Canción melancólica con una instrumentación delicada y un sonido cinematográfico.
República Checa: ADONXS con "Kiss Kiss Goodbye". La canción combina pop suave con coros e instrumentación orgánica, y es considerada una de las favoritas para ganar el certamen
Reino Unido: Remember Monday con "What the Hell Just Happened?". El grupo ganó popularidad tras su participación en el programa "The Voice" en 2019 y cuenta con una amplia base de seguidores en TikTok.
San Marino: Gabry Ponte con "Tutta L'italia". Esta pieza, originalmente compuesta como tema para el Festival de Sanremo, fusiona elementos del folklore italiano con ritmos electrónicos.
-
Serbia: Princ con "Mila". Balada pop con una atmósfera etérea.
-
Suecia: KAJ con "Bara Bara Bastu". La gran sorpresa del año, con un sonido divertido que ha escalado en las apuestas.
-
Suiza: Zoë Më con "Voyage". Representante del país anfitrión con una propuesta elegante y sofisticada.
-
Ucrania: Ziferblat con "Bird of Pray". Rock alternativo con un gran trabajo en la composición y la puesta en escena.
Estos artistas y sus propuestas aportarán diversidad y talento al escenario de Eurovisión 2025, prometiendo una edición memorable del festival.
Sin comentarios