Analizando Motomami de Rosalía
La artista de Barcelona lanzó su nuevo disco "Motomami" el 18 de Marzo del presente año.
Primero de todo vamos a hacer un breve resumen del disco. Consta de 15 canciones con una duración media de 3 minutos y con colaboraciones de renombre como The Weeknd o Tokischa. Esta nueva entrega cuenta con muchos efectos, giros vocales, varios estilos y una mezcolanza que conecta muy bien Rosalía. Sigue demostrando que unir diferentes ritmos y/o estilos puede salir bien.
Vamos con el análisis:
- SAOKO: Primera canción del álbum. un inicio muy potente diciendo donde está. transmite un mensaje de empoderamiento y de lucha. Además añade sonido muy rompedor y con mucho punch que hace que te enganche.
- CANDY: Cabe la posibilidad que sea una canción dedicada a alguien especial, posiblemente a CTangana (se conocieron en 2016 en un concierto del CTangana cuando él le invitó a subir al escenario a cantar "Llámame más tarde"
- LA FAMA: Colaboración con The Weeknd. En esta canción habla de lo que es la fama para ella con sus pros y contras.
- BULERÍAS: En esta canción podemos apreciar la evolución del flamenco por el que apuesta Rosalía.
- CHICKEN TERIYAKI: Habla de lo que hace de compras y de lo que le gusta cenar. Es conocido que a Rosalía le gusta mucho la temática japonesa.
- HENTAI: Es toda una muestra de amor hacia Rauw Alejandro dejando ver unos giros en la voz muy bonitos y con un beat muy diferente a lo visto antes en ella. Esta canción se hizo bastante viral cuando se lanzó.
- BIZCOCHITO: Una canción con un tempo rápido, se te pega el beat; usa también un sonido de sintetizador y efectos para la voz muy nuevos y frescos.
- G3 N15: Continua con los efectos de sonido para darle una vuelta de tuerca. Referencia a su anterior "el mal querer". Es una canción profunda y lenta. Deja ver su maestría vocal. Para acabar a Rosalía le pareció meter un comentario de su abuela porque la echaba de menos.
- MOTOMAMI: Canción totalmente diferente con el leitmotiv motomami ¿Y tu eres una motomami?
- DIABLO: La canción con el beat "más latino" , hace uso de efectos de voz y de florituras vocales. Hay un cambio de idioma en un par de versos que te deja un poco perplejo.
- Delirio de grandeza: Esta canción es una ranchera al más puro estilo Rosalía en la que une los ritmos mexicanos con fraseos en inglés y un poco de flamenco.
- CUUUUUUUTE: Un concepto de canción basándose en una balada pero con ritmos brasileños y efectos de sonido. A mi me ha dejado impresionado.
- Como un G: Balada sobre el viaje que es el amor.
- ABCDEFG: La canción más aleatoria del disco, sucesión de frases de acuerdo al abecedario. Dato curioso: No están todas las letras.
- LA COMBI VERSACE: Colaboración con Tokischa. Esta podría ser la canción más mainstream con un beat rápido. Sin duda alguna, la voz de Tokischa suma mucho a esta canción.
- SAKURA: Es una balada flamenca con una letra muy profunda y que refleja un mensaje de que no todo dura para siempre. Además alza la voz sobre el machismo que aun sigue existiendo en el verso - "si tienes 60 y te endiablas cuando una mujer frontea, es que no has aprendío na o que tienes un problema" - Sin duda, una de las mejores canciones del disco.
Sin comentarios